• IR A LA PÁGINA PRINCIPAL…
  • ¿Qué es la inmunología?
  • Células : Inmunología en un Mordisco
    • Basófilos
    • Células B
    • Células B reguladoras (Bregs)
    • Células T CD4+
    • Células T CD8+
    • Células Dendríticas
    • Células dendríticas específicas de tejido
    • Eosinófilos
    • Células T gamma delta (γδ)
    • Macrófagos
    • Mastocitos
    • Células Natural Killer
    • Neutrófilos
    • Células NKT invariantes
    • Células T reguladoras (Tregs)
    • Células T
    • Células Th17
  • Técnicas Experimentales
    • ELISPOT para la detección de citocinas
    • Ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA)
    • Citometría de flujo
    • Microscopía confocal
    • Análisis multiplex de citocinas
    • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
    • Producción de tetrámeros de MHC-I
    • Ensayo de proliferación
  • Desarrollo Inmunitario
    • Generación de la diversidad de células B anticuerpos
    • Inmunología neonatal
    • Desarrollo y maduración de linfocitos T en el timo
  • Disfunciones Inmunitarias
    • Alergia
    • Anafilaxis
    • Autoinmunidad – Introducción
    • Enfermedades mediadas por linfocitos B
    • El papel de CD46 en la esclerosis múltiple
    • Los exosomas en la inmunología del cáncer
    • Angioedema hereditario
    • Inmunodeficiencias ligadas a anticuerpos
    • Enfermedad inflamatoria intestinal
    • Artritis juvenil idiopática
    • Esclerosis múltiple
    • Artritis Reumatoide
    • Lupus Eritomatoso Sistémico (LES)
    • Diabetes de tipo 1
  • Organos y Tejidos
    • Médula ósea
    • Inmunidad en el intestino
    • Inmunidad en el pulmón
    • Inmunidad en la cavidad oral
    • Inmunidad en las glándulas salivales
    • Inmunidad innata en el intestino grueso
    • Nódulos linfáticos
    • Trasplante de médula ósea
    • Rechazo al trasplante: el paradigma de las células Th
  • Microbios Patógenos y Enfermedad
    • Aspergillus fumigatus
    • Candida albicans
    • Chlamydia Trachomatis
    • Interacción patógeno-hospedador y evasión inmunológica
    • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
    • Respuestas inmunitarias frente a bacterias
    • Citomegalovirus humano (CMV)
    • Respuestas inmunitarias frente a hongos patógenos
    • Respuestas inmunitarias frente a virus
    • Parásitos intestinales: nematodos y mecanismos de resistencia
    • Yersinias patógenas
    • Pseudotuberculosis
    • Malaria
    • Virus sincicial respiratorio (VSR)
    • Infección microbiana e implicación en fibrosis quística
    • Células T reguladoras y parásitos: potencial terapéutico
    • Tuberculosis
    • Colitis ulcerosa e infección por Trichuris
    • Virus: introducción
    • Replicación viral
    • Yersiniosis
  • Receptores y Moléculas
    • Receptores de quimiocinas: monocitos
    • Receptor de Mannosa CD206
    • Quimiocinas: Introducción
    • Citocinas: Introducción
    • Péptidos de defensa del huésped
    • Inmunoglobulina A (IgA)
    • Interleucina 10 (IL-10)
    • Interferones de tipo I
    • Receptores que reconocen patrones (PRRs)
  • Otros Temas
    • ¿Qué es la inmunología?
    • Microbiota intestinal y obesidad
  • Sistemas y Procesos
    • Procesamiento y presentación del antígeno
    • Correceptores en el sistema inmunitario
    • Sistema del complemento
    • Migración de células dendríticas
    • Fagocitosis
    • Inmunología reproductiva: inmunidad y el desarrollo del feto
    • Activación de células T
    • Diapédesis de linfocitos T
  • Vacunas y Terapias
    • Adyuvantes: inmunoestimuladores
    • Adyuvantes: introducción
    • Adyuvantes: sistemas de antígenos particulados
    • Vacunación para las mucosas
    • Desarrollo de vacunas

Últimos Artículos

  • Virus sincicial respiratorio (VSR)

Receptores y Moléculas

ReceptoresyMoléculas
  • Receptores de quimiocinas: monocitos
  • Receptor de manosa: CD206
  • Quimiocinas: Introducción
  • Citocinas: Introducción
  • Péptidos de defensa del huésped
  • Inmunoglobulina A (IgA)
  • Interleucina 10 (IL-10)
  • Interferones de tipo I
  • Receptores que reconocen patrones (PRRs)

Receptores y Moléculas  © Los derechos de este documento corresponden a su autor.

  • IR A LA PÁGINA PRINCIPAL…
  • ¿Qué es la inmunología?
  • Células : Inmunología en un Mordisco
    • Basófilos
    • Células B
    • Células B reguladoras (Bregs)
    • Células T CD4+
    • Células T CD8+
    • Células Dendríticas
    • Células dendríticas específicas de tejido
    • Eosinófilos
    • Células T gamma delta (γδ)
    • Macrófagos
    • Mastocitos
    • Células Natural Killer
    • Neutrófilos
    • Células NKT invariantes
    • Células T reguladoras (Tregs)
    • Células T
    • Células Th17
  • Técnicas Experimentales
    • ELISPOT para la detección de citocinas
    • Ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA)
    • Citometría de flujo
    • Microscopía confocal
    • Análisis multiplex de citocinas
    • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
    • Producción de tetrámeros de MHC-I
    • Ensayo de proliferación
  • Desarrollo Inmunitario
    • Generación de la diversidad de células B anticuerpos
    • Inmunología neonatal
    • Desarrollo y maduración de linfocitos T en el timo
  • Disfunciones Inmunitarias
    • Alergia
    • Anafilaxis
    • Autoinmunidad – Introducción
    • Enfermedades mediadas por linfocitos B
    • El papel de CD46 en la esclerosis múltiple
    • Los exosomas en la inmunología del cáncer
    • Angioedema hereditario
    • Inmunodeficiencias ligadas a anticuerpos
    • Enfermedad inflamatoria intestinal
    • Artritis juvenil idiopática
    • Esclerosis múltiple
    • Artritis Reumatoide
    • Lupus Eritomatoso Sistémico (LES)
    • Diabetes de tipo 1
  • Organos y Tejidos
    • Médula ósea
    • Inmunidad en el intestino
    • Inmunidad en el pulmón
    • Inmunidad en la cavidad oral
    • Inmunidad en las glándulas salivales
    • Inmunidad innata en el intestino grueso
    • Nódulos linfáticos
    • Trasplante de médula ósea
    • Rechazo al trasplante: el paradigma de las células Th
  • Microbios Patógenos y Enfermedad
    • Aspergillus fumigatus
    • Candida albicans
    • Chlamydia Trachomatis
    • Interacción patógeno-hospedador y evasión inmunológica
    • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
    • Respuestas inmunitarias frente a bacterias
    • Citomegalovirus humano (CMV)
    • Respuestas inmunitarias frente a hongos patógenos
    • Respuestas inmunitarias frente a virus
    • Parásitos intestinales: nematodos y mecanismos de resistencia
    • Yersinias patógenas
    • Pseudotuberculosis
    • Malaria
    • Virus sincicial respiratorio (VSR)
    • Infección microbiana e implicación en fibrosis quística
    • Células T reguladoras y parásitos: potencial terapéutico
    • Tuberculosis
    • Colitis ulcerosa e infección por Trichuris
    • Virus: introducción
    • Replicación viral
    • Yersiniosis
  • Receptores y Moléculas
    • Receptores de quimiocinas: monocitos
    • Receptor de Mannosa CD206
    • Quimiocinas: Introducción
    • Citocinas: Introducción
    • Péptidos de defensa del huésped
    • Inmunoglobulina A (IgA)
    • Interleucina 10 (IL-10)
    • Interferones de tipo I
    • Receptores que reconocen patrones (PRRs)
  • Otros Temas
    • ¿Qué es la inmunología?
    • Microbiota intestinal y obesidad
  • Sistemas y Procesos
    • Procesamiento y presentación del antígeno
    • Correceptores en el sistema inmunitario
    • Sistema del complemento
    • Migración de células dendríticas
    • Fagocitosis
    • Inmunología reproductiva: inmunidad y el desarrollo del feto
    • Activación de células T
    • Diapédesis de linfocitos T
  • Vacunas y Terapias
    • Adyuvantes: inmunoestimuladores
    • Adyuvantes: introducción
    • Adyuvantes: sistemas de antígenos particulados
    • Vacunación para las mucosas
    • Desarrollo de vacunas

Últimos Artículos

  • Virus sincicial respiratorio (VSR)
Sociedad Española de Inmunología (SEI)
Ausias March, 24, 1º 2ª E: gestionSEI@inmunologia.org T: +34 (0)93 227 54 63 F: +34 (0)93 451 80 38

Sociedad Española de Inmunología



British Society for Immunology (BSI)
Vintage House, 37 Albert Embankment, London SE1 7TL E: onlinecommunity@immunology.org T: +44 (0)20 3031 9800 F: +44 (0)20 7582 2882

British Society of Immunology



Exención de responsabilidad: debido a cuestiones de recursos, y consideraciones éticas, como una organización profesional que representa el interés de nuestros socios, no podemos ofrecer consejo médico ni facilitar información de nuestros miembros para este fin. Mapa del Sitio